El bautismo

Qué implica el bautismo
- El bautizado cree en Jesús de Nazaret, lo conoce y acepta su mensaje, quiere ser su seguidor y, por tanto, se compromete a construir su Reino de Amor, Justicia, Paz y Libertad.
- Por el bautismo, por libre decisión personal, entramos en la Iglesia, es decir, la comunidad cristiana que celebra la fe, proclama el Evangelio y sirve a los pobres y necesitados.
- Dado que los signos bautismales no tienen fe – los niños no pueden ser tan fieles cuando son tan pequeños – los padres deben ser creyentes cristianos, así como un testimonio de ser cristianos hoy y aquí frente a sus hijos.
¿Qué pasos se deben realizar para bautizar a un niño?
- Acude a una de las tres parroquias (consulta aquí el Horario de cada oficina parroquial), para recibir información o registrarte en las fechas que te interesen.
- Cumplimenta la solicitud (pulsa aquí para descargártela)
- Adjunta fotocopia del Libro de Familia (hoja del matrimonio y del niño o niña a bautizar), fotocopia de los DNIs o NIEs de los padres y Acta literal de nacimiento del Registro Civíl
- Acude a los encuentros “Pastoral de Bautismo”
LAS MERCEDES (17:30)
- 25 de enero
- 15 de febrero
- 10 de mayo
- 14 de junio
- 13 de septiembre
- 18 de octubre
- 22 de noviembre
SANTA ANA (17:30)
- 8 de febrero
- 17 de mayo
- 13 de septiembre
- 29 de noviembre
SAN JOSE OBRERO (12:00)
- 2 de marzo
- 11 de mayo
- 19 de octubre
ENCUENTROS 19:30 EN LAS MERCEDES (primera fecha) y EN SANTA ANA (segunda)
- 23 y 24 de enero
- 6 y 7 de febrero
- 6 y 7 de marzo
- 8 y 9 de mayo
- 12 y 13 de junio
- 11 y 12 de septiembre
- 16 y 17 de octubre
- 21 y 22 de noviembre